PROYECTOS ABIERTOS
Para las actividades y eventos que organizamos creamos proyectos.
Abajo podrás encontrar una breve descripción de las áreas de trabajo que están activas ahora y decidir si te interesa participar en alguno de los proyectos.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
Consumo de Proximidad
Desde AcTúa por un Mundo Sostenible queremos fomentar y apoyar los Grupos de Consumo de proximidad y ecológicos.
Banco de Semillas
En AcTúa hemos creado un banco de intercambio gratuito de semillas del Valle del Tiétar, donde las variedades locales tengan especial importancia, para para preservar esta riqueza colectiva.
Concienciación Biocidas
Desde AcTúa ofertamos a pueblos y comunidades del Valle charlas de concienciación sobre el uso de pesticidas sintéticos y sus peligros.
Proyecto Biomasa
Proyecto para la reutilización de los restos de poda para la producción de compost y de material aislante para construcción de viviendas ecológicas.
COMUNIDAD
Trabajo Colaborativo
En AcTúa estamos convencidos de que la comunidad tiene mucha más fuerza para conseguir cambios de calado en nuestro mundo. El trabajo colaborativo enriquece a la comunidad, al individuo y a la naturaleza.
Federación de Asociaciones
Valle del Tiétar
Desde AcTúa estamos impulsando la creación de una Federación de Asociaciones del Valle para potenciar la colaboración del movimiento asociativo y la consecución de proyectos colectivos.
Si esta iniciativa es de vuestro interés os animamos a participar en su creación.
Actúa Educa
Una de las tareas que consideramos más importantes en estos tiempos es la educación medioambiental de niñas y niños.
Con este objetivo desde Actúa diseñamos actividades y juegos para desarrollar en los colegios del Valle.
DEFENSA DE LA NATURALEZA
Red de Fincas de Interés Botánico
Con este proyecto queremos desarrollar un turismo sostenible y una cultura educativa sobre el Valle del Tiétar, descubriendo una Red de Fincas y Sendas o sea todo un circuito botánico por el Valle con visitas a jardines- públicos o privados- en varios municipios.
Reforestación
En otoño recogemos semillas de especies autóctonas típicas nuestros montes para favorecer repoblaciones de bosque mixto. Tras un proceso de estratificación, organizamos grupos de voluntariado para la siembra, bien directa al suelo, bien a través de plantones de crecimiento supervisado que luego se trasplantarán a los lugares más necesitados tras los incendios.
MOVILIDAD SOSTENIBLE
Vía Ciclista Valle del Tiétar - VCVT
En el buzón de sugerencias que pusimos a disposición de los ciudadanos durante la EXPO ITINERANTE 21, un vecino anónimo propuso lo siguiente: "Construir un carril bici que una los pueblos del Valle del Tiétar para reducir el tráfico y fomentar un turismo sostenible". En AcTÚa nos hemos puesto manos a la obra para hacerlo realidad. Estamos presentando a los Ayuntamientos de la zona la propuesta y perfilando los diferentes aspectos del proyecto.
ARTE Y CULTURA
Teatro
Nuestro grupo de teatro está formado por miembros de nuestra asociación y por aficionados al teatro que colaboran con nosotr@s. Nuestras obras tratan temas medioambientales y sociales de importancia en nuestro Valle. Partimos de la idea de que los mensajes se aprenden mucho mejor a través de la diversión. Aunque los temas abordados son importantes, las obras intentan mantener un buen grado de optimismo. Otro objetivo es potenciar la resolución de problemas mediante la colaboración entre los distintos miembros de la comunidad.
Narrativa
Desde AcTÚa también queremos contribuir a la reflexión sobre temas ecológicos y ambientales. Para que algo exista debe ser antes imaginado, la narrativa nos ayuda a crear ese imaginario donde un mundo más equilibrado, justo y respetuoso entre el ser humano y la Naturaleza es posible.
En esta sección iremos colgando textos de miembros de AcTÚa y autores cercanos a nuestra asociación que persigan este objetivo tan ineludible hoy en día.
Cómo participar
Para participar en nuestros proyectos mándanos un correo y dinos en cuales de nuestros proyectos te podía interesar participar. También puedes proponer un proyecto nuevo. Lo estudiaremos y, si lo consideramos acorde a nuestros fines, se incluirá en los proyectos existentes. Colabora con nosotr@s.